Skip to main content

SUBLIMACIÓN: GUÍA PARA ESTAMPAR POLERAS, TAZONES Y MÁS

 — 

Cómo empezar con la Sublimación

Guía rápida para estampar poleras y tazones: equipos, materiales, ajuste de archivos y pasos de producción.

1) Equipo y materiales

Impresión

  • Impresora de sublimación (o inkjet convertida) con tintas de sublimación.
  • Papel de sublimación (gramaje 100–120 g).
  • Software de impresión con control de color (ICC) y modo espejo.

Planchas

  • Plancha térmica para poleras (38×38 cm o mayor).
  • Plancha de tazas (o resistencias múltiples).
  • Termómetro/termopar opcional para verificar temperatura real.

Sustratos (blanks)

  • Poleras 65–100% poliéster (blanco o colores muy claros).
  • Tazones recubiertos para sublimación (polymer-coated).
  • Papel mantequilla/teflón, cinta térmica, hojas antiadherentes.

Seguridad y acabado

  • Guantes térmicos y espacio ventilado.
  • Rodillo quitapelusas, cinta de calor, tijeras, regla/escuadra.
  • Mesa estable y limpieza de superficies antes de planchar.

2) Pasos esenciales (workflow)

  1. Prepara el archivo: 300 dpi, perfil sRGB, tamaño real de impresión, mirror activado.
  2. Imprime en papel de sublimación y deja secar 3–5 min.
  3. Precalienta la plancha y haz pre-plancha de la prenda/tazón (5–10 s) para quitar humedad.
  4. Fija el papel con cinta térmica (sin arrugas/burbujas).
  5. Plancha con temperatura/tiempo/presión recomendados (abajo los valores).
  6. Retira en caliente, deja enfriar en superficie plana.
  7. Control de calidad: colores, centrado, bandas, migraciones.

3) Parámetros sugeridos – Poleras (poliéster)

  • Temp.: 190–200 °C
  • Tiempo: 40–60 s
  • Presión: media (que no deje marcas).
  • Tip: coloca hoja protectora dentro de la prenda para evitar transferencia al reverso.

4) Parámetros sugeridos – Tazones

  • Temp.: 180–200 °C
  • Tiempo: 180–240 s (según recubrimiento y máquina).
  • Presión: media-alta (contacto uniforme).
  • Tip: limpia la cerámica con alcohol isopropílico antes de fijar el papel; usa cinta térmica.

5) Archivos e impresión

  • Formato: PNG (fondo transparente) o PDF/TIFF; 300 dpi; sRGB.
  • Color: usa perfil ICC del fabricante cuando sea posible; prueba de color antes de producción.
  • Mirror: activar siempre para sublimación en textiles y cerámica.
  • RIPs/Drivers: desactiva “correcciones automáticas” que cambien los colores.

6) Mantenimiento básico

  • Imprime un test de inyectores cada 2–3 días para evitar obstrucciones.
  • Guarda el papel en bolsa sellada y ambiente seco.
  • Limpia la plancha y resistencias cuando veas residuos de tinta/papel.

7) FAQ rápido

¿Por qué mi estampado sale pálido?
Falta temperatura/tiempo/presión o papel húmedo. Sube 10 °C o 10–20 s y asegúrate de pre-planchar.
¿Se puede sublimar en algodón?
No directamente. Usa prendas con alto poliéster o soluciones como recubrimientos/films especiales.
¿El archivo debe ir en CMYK?
Trabaja en sRGB y aplica ICC del equipo. La conversión a CMYK no es necesaria para impresoras de sublimación domésticas.